TOPSHOW COLOMBO

Artistas invitados en la Media Torta

Con el fin de llevar el folclor a varias zonas del país el Topshow Colombo tendrá un concierto en el centro de Bogotá en el Teatro al Aire Libre la Media Torta, con artistas nacionales y dos bandas de convocatoria quienes darán un espectáculo inigualable:

 
Cholo Valderrama. Wilson Orlando ‘’CHOLO’’ Valderrama Aguilar, compositor y cantante de música llanera, poeta y coplero por naturaleza. Cholo Valderrama nació en Sogamoso, Boyacá en 1951, y se crio en San Luis de Palenque, Casanare, en donde adopta el costumbrismo y la personalidad del llanero. Es uno de los más destacados cantautores de los llanos de Colombia y Venezuela con 40 años de carrera artística, más de 25 producciones discográficas y premios como el Grammy Latino de 2008

 
Systema Solar. Colectivo músico y visual de la región Caribe de Colombia. Sus integrantes, provenientes de diversas latitudes territoriales y sonoras, han encontrado en las vibraciones afrocaribeñas un mar de posibilidades, La música de Systema Solar explora la cumbia, el fandango, la champeta, el bullerengue, mezclándolos con otros ritmos tales como hip hop, house, techno, break beats y scratching.

 
Tommy Z. Guitarrista de blues y rock y presentador de radio en Buffalo, New York. Ha sido descrito como un “tesoro del blues”. Es un guitarrista basado en el blues eléctrico sobre el escenario, pero en el estudio compone música variada con influencias del blues, el jazz y el rock.

 
Max Pollak Trío. Liderado por el bailarín y cantante austriaco estadunidense Max Pollak y complementado por el bajista Alexis Cuadrado y el vibrafonista Felipe Fournier. Pollak utiliza en sus actuaciones: el cuerpo, las manos, los pies y la voz. Creó el “RumbaTap”, un estilo que fusiona el tap dance de Estados Unidos con la música y las danzas afrocubanas.
 
 
Estrellas del Caribe (San Basilio de Palenque) Esta agrupación creada y liderada por Leonel Torres hace más de 35 años en San Basilio de Palenque, primer pueblo libre de América, es pionera en el género conocido como Champeta Roots. Influenciada por el Picó y por las músicas africanas tradicionales, crearon ritmos propios en Colombia que fusionan las músicas ancestrales del Palenque, sus cantos e instrumentos tradicionales con sonidos modernos de África como el soukous, highlife, mbquanga, entre otros, en lengua criolla palenquera y en español.